top of page

Preguntas frecuentes

Respuestas a consultas cotidianas

¿Qué tipo de terapia es la más adecuada para mí?

   Cada persona es un universo único, por lo que no existe una terapia "única para todos". Si bien en el campo de la psicología contamos con bases claras que sirven como guías, es esencial identificar y conectar con las necesidades reales del paciente. Esto incluye entender su personalidad, su forma de aprender y los retos específicos que enfrenta. En nuestra primera sesión, trabajaremos juntos para explorar estas particularidades y encontrar el enfoque terapéutico que mejor se adapte a ti, garantizando un proceso que sea significativo y efectivo.

¿Cuánto tiempo lleva ver resultados en terapia?

   El simple hecho de decidir ir a terapia ya es un paso significativo hacia el cambio. Esta decisión demuestra que has reconocido algo en tu vida que deseas transformar, lo que te coloca en un lugar de mayor conciencia y disposición. El proceso de mejora, sin embargo, requiere paciencia y compromiso. Si hemos pasado años con ciertos patrones de pensamiento, hábitos o creencias, no sería realista esperar que cambien de la noche a la mañana.

    Siempre digo a mis pacientes que el autoconocimiento es un viaje que puede ser confrontativo, pero también profundamente transformador. A medida que indagas en ti mismo desde un lugar honesto, podrías encontrarte con momentos en los que dudarás o te sentirás tentado(a) a detenerte. Sin embargo, con constancia, los cambios internos comenzarán a reflejarse en tu entorno y en la manera en que interactúas con el mundo.

   La clave está en la coherencia: lo que trabajas en terapia debe integrarse en tu vida diaria. El tiempo necesario varía para cada persona, pero cada pequeño avance cuenta y te acerca a una versión más consciente y alineada de ti mismo(a).

¿Cómo sé si necesito ir a terapia?

Existen muchas razones para buscar apoyo psicológico, y cada persona tiene su propio motivo. Puedes considerar ir a terapia si experimentas alguna de las siguientes situaciones:

  • Te sientes abrumado(a), ansioso(a) o triste con frecuencia.

  • Estás enfrentando cambios importantes en tu vida (como una pérdida, una ruptura, un nuevo trabajo o mudanza) y sientes que te cuesta adaptarte.

  • Tienes problemas en tus relaciones personales y te resulta difícil comunicarte o establecer límites.

  • Sientes que estás estancado(a) o que no avanzas hacia tus metas personales o profesionales.

  • Estás lidiando con pensamientos o emociones que te resultan difíciles de comprender o manejar.

   Sin embargo, ir a terapia no solo es valioso en momentos de dificultad. Más allá de esperar a tener problemas, la terapia es una herramienta poderosa para convertirte en una mejor versión de ti mismo(a). Puede ayudarte a conocerte más profundamente, establecer hábitos saludables, definir tus metas y vivir de forma más consciente y alineada con tus valores. Si algo te inquieta o simplemente quieres crecer como persona, ese es un buen momento para buscar terapia.

¿Cómo puedo agendar cita y qué modalidades de terapia ofreces?

    Agendar una cita conmigo es muy sencillo. Puedes encontrarme a través de la plataforma Psychology Today,  donde encontrarás mi perfil profesional como psicóloga. También puedes completar el formulario de contacto en mi página web para enviarme un mensaje directo y coordinar la sesión que mejor se ajuste a tus necesidades.

   Ofrezco terapias tanto en modalidad en línea como presencial, dependiendo de lo que te sea más cómodo. De esta manera, podemos trabajar juntos sin importar dónde te encuentres o tus preferencias. Estoy aquí para acompañarte en tu proceso y resolver cualquier duda que tengas.

Contáctame

¿Listo para comenzar tu transformación? ¡Estoy aquí para ayudarte! Puedes contactarme para:

  • Agendar una sesión.

  • Participar en talleres o proyectos sociales.

  • Resolver dudas sobre mis servicios.

Instagram: @alejandragsr

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page